Inspección fiscal

Hacienda está como loca lanzando inspecciones fiscales a empresas y sin embargo, algunos empresarios duermen plácidamente cada noche.

¿Cómo lo hacen?

Al margen de quienes toman somníferos, muchos empresarios (los que han hecho los deberes) pueden dormir plácidamente y no tienen nada que temer a la alta presión de la Agencia Tributaria.

En los últimos meses, la Agencia Tributaria y nuestros dirigentes parecen haber emprendido una encarnizada batalla contra el tejido empresarial de este país, con constantes subidas de impuestos, nuevas cargas administrativas, ¡¡y además, con inspecciones, requerimientos y liquidaciones!!

Hay muchos mitos que desterrar:

Esto último es lo que da por supuesto el fisco. Hacienda actúa como si cualquiera al frente de un negocio, por defecto, defraudara y lo hiciera todo del revés. Y como los procedimientos administrativos son tan complejos y hay tanto desconocimiento, los empresarios nos asustamos y a veces dejamos que el miedo nos venza.

Hacienda se aprovecha y dispara a todo lo que se mueva, haya pruebas claras o solo indicios de algo que pudiera tal vez, ser sospechoso de error. Ni siquiera de fraude.

Y comienzan actuaciones de comprobación e incluso inspecciones sin más ánimo que el recaudatorio.

¿Cómo evitar problemas con Hacienda entonces?

El primer paso es cumplir con las múltiples obligaciones que tenemos, tanto contables, como fiscales y de otra índoles.

Lo segundo, es estar atento.

Cualquier procedimiento de la agencia Tributaria comienza con una notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) si eres una empresa, por lo que es imprescindible estar atentos al Buzón de Notificaciones Electrónicas.

¿Si recibo una notificación, es segura la inspección o la imposición de una sanción?

Lamentablemente, y con el sistema actual, es muy habitual que toda comprobación administrativa (ya sea inspectora, o en vía de gestión) termine con la imposición de una sanción.

A veces las sanciones se imponen por un simple incumplimiento de una obligación formal, y otras, por dejar de ingresar una deuda tributaria, siendo proporcionales al importe de la deuda impagada.

¿Si mi empresa es sancionada, es automáticamente un delito fiscal?

En algunos supuestos, y si la cantidad defraudada excede de 120.000 es posible que las actuaciones deriven a un procedimiento de Delito contra la Hacienda Pública o Delito Fiscal.

Las penas oscilan entre uno a cinco años de prisión y multa del tanto al séxtuplo de la cuantía defraudada.

Por eso, por todo eso, es tan importante cumplir con las obligaciones en tiempo y forma y en todo caso, estar bien asesorado, ya que debemos tener en cuenta que quien tenemos enfrente (Hacienda) tiene una maquinaria perfectamente engrasada para hacernos sufrir lo indecible.

Porque…

¿Sabes lo que es no poder dormir porque Hacienda te ha enviado una notificación o un requerimiento que no esperabas?

En nuestro día a día vivimos de primera mano la angustia que viven algunos de nuestros clientes cuando tienen noticias la Agencia Tributaria hasta que nos sentamos con ellos, planificamos las respuestas y se tranquilizan.

En nuestro despacho trabajamos cuando surge un problema, pero sobre todo tratamos de prevenir cualquier riesgo o contingencia fiscal.

Si quieres dormir tranquilo y no quieres vivir con la incertidumbre de “¿Qué pasará?” o si ya has recibido una notificación de Hacienda, llámanos y diseñaremos contigo un plan a tu medida y al de tu empresa, para que ésto no te quite el sueño.

Seguramente estés a tiempo de evitar las sanciones o al menos, de mitigarlas en su mayor parte. Pero eso solo lo podemos asegurar viéndolo al detalle.

Contacta con el equipo fiscal de Life Abogados

Envíenos su mensaje a través del formulario o llámenos al 911 433 038